La feria de Empleabilidad más grande de América Latina en su edición 2022 de la Expo Joven contó con la participación de más de 10 mil jóvenes. La iniciativa fue desarrollada por el Desarrollo Económico y Producción, a través de la Dirección General de Políticas de Juventud del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el evento, los participantes pudieron postularse a búsquedas laborales y asistir a talleres de armado de CV y orientación vocacional.
En la edición 2022 de la Exposición del trabajo, los jóvenes pudieron presentarse a más de 4500 ofertas laborales de más de 100 empresas como Starbucks, Macro, Santander, McDonald´s, Galeno, Rapanui y Todomoda, entre otras, durante dos jornadas que se llevaron a cabo en la Usina del Arte los días jueves 3 y viernes 4 de noviembre.
Una de las jóvenes que participó del evento fue Romina, quien destacó: “Me postulé a una búsqueda laboral de Starbucks y quedé encantada con la experiencia”. En tanto, Lautaro, representante de UBA XXI, confesó lo gratamente sorprendido que estaba por la cantidad de asistentes al evento, por el interés de la juventud “y por la calidad y el altísimo nivel” de la organización de la feria.
Además, el evento contó con la participación de 30 universidades y entidades educativas que pusieron a disposición de los asistentes más de 7 mil becas formativas. También colaboraron en la feria la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, y la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.
En cuanto a las empresas, Juliana representante de Universal, contó: “Las empresas podemos ser solidarias con los jóvenes que buscan su primer trabajo”. Junto con su compañero Nicolás, contaron que contrataron a 4 chicos en su empresa, a través del Plan Empleo Joven, el programa del Gobierno de la Ciudad para que 10 mil jóvenes consigan empleo para el año 2023. En tal sentido, los empresarios invitaron a las empresas a “romper los prejuicios de las búsquedas laborales clásicas” y a sumarse al plan.
En la Expo Joven 2022, quienes asistieron también tuvieron la oportunidad de postularse a los programas de capacitación de la Dirección de Políticas de Juventud, a través de tótems de autoservicio, y de participar en talleres de empleabilidad, armado de CVs y orientación vocacional, en los stands de la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo.Entre las actividades de la Expo, los jóvenes también pudieron participar de workshops con empresas, instituciones educativas y ONGs, poner a prueba sus habilidades a través de diferentes propuestas lúdicas y disfrutar de los diferentes espacios de recreación.
Por Buen Ciudadano
