16 de junio de 2024
Buen Ciudadano
INTERÉS GENERAL

Google lanza herramientas de emergencia en Argentina para ubicación y alerta de terremotos

Google presenta dos nuevas funciones disponibles en dispositivos Android en Argentina que permiten una respuesta rápida durante situaciones de crisis. El servicio de ubicación para emergencias facilita la localización precisa de personas que llaman al 911, mientras que el alerta de terremoto brinda información y pasos a seguir ante movimientos sísmicos.

La empresa de comunicación internacional lanzó en Argentina dos nuevas funciones para dispositivos móviles basados en Android: el servicio de ubicación para emergencias y el alerta de terremoto. Estas herramientas, integradas en el sistema operativo, tienen como objetivo mejorar la respuesta durante situaciones de crisis y están disponibles en todo el territorio argentino.

El servicio de ubicación para emergencias (ELS) es una herramienta incorporada en dispositivos Android que permite a los servicios de emergencia, como el 911 en Argentina, localizar de manera rápida y precisa a las personas que realizan llamadas o envían mensajes de texto en situaciones de crisis. Utilizando datos como GPS, redes móviles y Wi-Fi, la ubicación se calcula en el dispositivo y se envía directamente al servicio de emergencia, sin ser accesible para Google.

Camila Domínguez, Gerente de alianzas de Android para América Latina, explicó que el servicio de ubicación para emergencias es hasta 3.000 veces más preciso que los sistemas de triangulación tradicionales basados en antenas de telefonía móvil. Esta herramienta, que ya está disponible en otros países, brinda una localización más precisa y rápida, lo cual resulta crucial en situaciones de emergencia donde cada segundo cuenta.

Por su parte, el alerta de terremoto es una función que utiliza los acelerómetros presentes en los dispositivos Android para detectar la vibración y la velocidad de los movimientos sísmicos. En caso de un terremoto con una magnitud de 4.5 o superior, se mostrarán alertas en la pantalla del celular en las áreas cercanas al epicentro. Estas alertas se dividen en dos tipos: alerta de atención, para temblores leves, y alerta de acción, para temblores de mayor intensidad.

La función de alerta de terremoto ofrece a los usuarios información sobre la magnitud y ubicación del sismo, así como recomendaciones de seguridad en base a las prácticas nacionales en caso de terremoto. Además, se muestra una alerta de descenso de categoría una vez que el temblor ha disminuido, y se agrega una tarjeta en el buscador de Google que muestra reportes y consejos sobre qué hacer después de un terremoto en áreas geográficas cercanas al epicentro.

Estas nuevas funciones se encuentran dentro de la configuración del teléfono en la sección de “Ajustes” y “Seguridad y emergencia”. Durante la presentación en la ciudad de Mendoza, Camila Domínguez destacó que estas herramientas no son aplicaciones independientes, sino parte integral del sistema operativo Android en dispositivos móviles.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina tiene como objetivo principal el desarrollo y difusión del conocimiento científico-técnico aplicado a la sismología e ingeniería sísmica. Horacio Sánchez, coordinador del área informática del Inpres, mencionó que en el país se registran entre 25 y 30 sismos diarios, aunque la mayoría no son perceptibles para las personas. El Inpres utiliza una red de sensores distribuidos en todo el territorio argentino para captar estos movimientos.

Rodolfo García, director del Inpres, resaltó la importancia de estas nuevas funcionalidades de Android para disminuir el riesgo en casos de sismos y destacó la labor del instituto en la difusión de información y la elaboración de manuales disponibles en su sitio web. García hizo hincapié en la vulnerabilidad de la infraestructura ante amenazas sísmicas y subrayó la necesidad de concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad en caso de terremotos.

Por Buen Ciudadano

Artículos Relacionados

Ferias de la Ciudad ¡Descuentos para aprovechar!

Buen Ciudadano

Búsquedas Laborales: Los CV en CABA no incluirán: nombre, edad, género, y dirección

Buen Ciudadano

Boti, el WhatsApp de la Ciudad brinda información sobre empleo

Buen Ciudadano