24 de junio de 2024
Buen Ciudadano
SALUD

El Same añade helicópteros para accionar rápidamente ante emergencias

“Hoy cumplimos un compromiso de campaña, que era darle operatividad al SAME nocturno. Nos faltaba poder volar de noche. Para eso balizamos el helipuerto y equipamos a los helicópteros”, expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La urbe incorpora el SAME aéreo nocturno al Sistema de Emergencias, que proporcionará ayuda incluso durante la noche y arribará mediante aerodeslizadores y un equipo sumamente capacitado en salvamento, selección y atención a cualquier situación crítica en menos de cuatro minutos.

“Hoy cumplimos un compromiso de campaña, que era darle operatividad al SAME nocturno. Nos faltaba poder volar de noche. Para eso balizamos el helipuerto y equipamos a los helicópteros”, señaló Macri en el helipuerto del Hospital Santojanni, donde estuvo acompañado por el director del SAME, Alberto Crescenti. 

“Hoy cumplimos un compromiso de campaña, que era darle operatividad al SAME nocturno. Nos faltaba poder volar de noche” Concluyó el gobierno de la ciudad

Ambas aeronaves disponen de un dispositivo de búsqueda lumínica y alcanzan una velocidad de 200 km/h en trayectoria recta. El Gobierno de la Ciudad añadió: “Esto va en línea con la idea de seguir consolidando el Sistema de Emergencias de la Ciudad. Ahora integramos motos, camionetas, ambulancias y helicópteros con médicos en la calle. Los cuatro son medios de intervención rápida y tienen la capacidad de llegar, atender y estabilizar a cada paciente”.

En este contexto, manifestó: “Es importante destacar que lo más crítico e importante es llegar rápido y atender a cada paciente, y los cuatro medios cuentan con médicos especializados”. Y agregó: “Este sistema de emergencias fue el que se implementó en el choque del Tren San Martín en Palermo, el 10 de mayo pasado. El rápido accionar del SAME fue fundamental para trasladar a todos los heridos en 32 minutos”.

Ambas aeronaves están equipadas con un reflector de búsqueda y poseen una velocidad de 200 kilómetros por hora en ruta directa.

La ciudad cuenta con dos lugares de aterrizaje para el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME): uno en el centro hospitalario Tornú, ubicado en Parque Chas, y otro en el centro médico Santojanni, en Liniers. El servicio aéreo nocturno del SAME funcionará exclusivamente en el hospital Santojanni, donde se llevaron a cabo labores de pintura, marcado y señalización en el lugar de aterrizaje.

Más allá de los puntos de aterrizaje demarcados en el pavimento, los helicópteros pueden aterrizar en cualquier zona de la urbe donde encuentren lugar suficiente.

El Servicio Médico de Emergencia en Helicóptero (HEMS) se integró al Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME – 107) el 8 de diciembre de 2010. Hasta la fecha, ha ejecutado más de 6.000 misiones de salvamento, socorro y traslado dentro de la urbe.

El Servicio de Emergencia Médica en Helicóptero ha llevado a cabo más de 6.000 misiones de salvamento, asistencia y traslado hasta la fecha.El Jefe de Gobierno porteño resaltó igualmente la finalización de las mejoras en el Hospital Grierson y la apertura de un Centro de Formación en el Hospital Argerich. Asimismo, enfatizó la priorización de citas para los habitantes de la ciudad, la extensión del programa de vacunación y el inicio del Plan de Vacunación contra la bronquiolitis, entre otras acciones.

Por Buen Ciudadano

Artículos Relacionados

Cómo funciona el programa de atención telefónica de salud mental de la Ciudad

Buen Ciudadano

Coronavirus

Buen Ciudadano

Se aprobó la primera vacuna argentina contra la Covid-19

Buen Ciudadano