24 de junio de 2024
Buen Ciudadano
MEDIO AMBIENTE

Clara Muzzio y el Ministerio Público Fiscal se comprometieron a trabajar juntos en un acuerdo

Se trata de una colaboración para fomentar los derechos de los individuos que habitan o se desplazan en la Ciudad, la preservación del entorno y el bienestar de los animales.

La Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio y el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar los derechos de las personas que viven o se desplazan en la Ciudad, la conservación del entorno y el bienestar de los animales.

Después de la firma del acuerdo, tanto la Vicejefatura como el Ministerio Público Fiscal colaborarán en la coordinación de iniciativas y acciones que se consideren de interés compartido y que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población.

“La Vicejefatura y el Ministerio Público Fiscal unimos fuerzas para promover activamente los derechos de los porteños y la protección del ambiente, en pos de la mejora de la calidad de vida en la Ciudad”. Expresó Clara Muzzio

Por otro lado, Mahiques, declaró: “Con este acuerdo nos proponemos agilizar acciones que protejan a las personas mayores en situación de violencia, a las personas con discapacidad, así como al medio ambiente y la sanidad animal, desde un abordaje multidisciplinario y oportuno de diferentes problemáticas”

Asimismo, La vicejefe de gobierno Clara Muzzio manifestó: “En conjunto vamos a abordar de manera integral las problemáticas que afectan a los porteños, en especial la asistencia, prevención y acompañamiento en violencia hacia los mayores, necesidades de personas con discapacidad y protección ambiental”.

Un elemento relevante del acuerdo es que facilita el intercambio de datos técnicos, vivencias y saberes sobre asuntos de interés común, con el objetivo de impulsar y llevar a cabo entrenamientos, talleres y eventos, además de la preparación de personal cualificado en el apoyo a los individuos.

Trabajar en acuerdos relacionados con el medioambiente y los derechos de los individuos que transitan por la ciudad es fundamental porque garantiza la sostenibilidad y la calidad de vida urbana. La colaboración en estos ámbitos no solo protege los recursos naturales y la biodiversidad, sino que también asegura que todas las personas, residentes o visitantes, puedan disfrutar de un entorno seguro, saludable y equitativo. Además, tales acuerdos fomentan una cultura de responsabilidad compartida y solidaridad, promoviendo prácticas que beneficien tanto al medioambiente como a la comunidad, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.

Por Buen Ciudadano

Artículos Relacionados

El obelisco se convierte en una obra artística con bolsas de basura para el Día Mundial del Reciclaje

Buen Ciudadano

La Ciudad planta los primeros 200 árboles nativos de 10.000

Buen Ciudadano

En el Día Mundial del Agua

Buen Ciudadano